Pan de oro – dorado de libros

Pan de oro – dorado de libros

Dorado de libros

La rotulación de títulos o de hierros empleando pan de oro se realiza bien sobre huella marcada previamente o directamente sobre la piel, sin huella, pero con marcas que permiten el exacto posicionamiento, efectuadas con la plegadera o mediante la colocación de papeles, cartulinas o cintas adhesivas que una vez retiradas no causen daños.

Operaciones en la aplicación del pan de oro:

Preparar un diseño exacto del trabajo a realizar.

Marcar en seco sobre la piel los hierros, dejando huella o bien con marcas de referencia.

Sobre la huella se aplicará una capa de mordiente. Tradicionalmente se ha empleado la clara de huevo al no dejar mancha. Una vez seca la primera mano se aplicara una segunda mano y si es preciso una tercera algo más líquida.

Sobre el área adyacente se aplica por medio de una muñequilla una capa de aceite de almendras.

Se cortará un trozo de pan de oro sobre el pomazón, de un área suficiente para cubrir toda la huella.

Por medio de la polonesa, pajuela, voluta de algodón o simplemente con un dedo se traslada el trozo de oro y se posiciona sobre la zona a dorar, quedando pegado sin fijarse debido a la acción del aceite de almendras.

Con una muñequilla de algodón limpia se presiona mediante leves toques sobre el pan de oro al objeto de que ciña sobre la piel, resaltando asi la huella.

Si el dorado es complejo, superponer una segunda capa de pan de oro, que se presionara con la ayuda de la muñequilla de algodón.

Calentado el hierro o componedor a temperatura adecuada que habremos probado previamente, se entrará perpendicularmente en la huella, presionando con decisión a fin de que el oro quede fijado.

Con un paño limpio, se procederá a retirar el oro sobrante, quedando el motivo estampado, perfilado, nítido y fijado.

Si fuera necesario cubrir alguna falta, repetiremos el proceso, desde la aplicación del mordiente.

<iframe src="https://www.facebook.com/plugins/like.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2Fescuelamediapiel%2F&width=177&layout=button&action=like&size=large&show_faces=true&share=true&height=65&appId" width="177" height="65" style="border:none;overflow:hidden" scrolling="no" frameborder="0" allowTransparency="true"></iframe>
Manchas en papel, como eliminarlas

Manchas en papel, como eliminarlas

Manchas en papel

La limpieza de las manchas en el papel han de tratarse con cuidado, dependiendo del tipo de papel, estado y sus tintas.

Hay muchos tipos de manchas, algunas es mejor dejarlas para no estropear más el papel.

La primera limpieza a ser en seco, para ello se utilizaran gomas suaves de PVC, aspirador y cepillos suaves.

Haremos un pequeño bol con algodón y daremos golpecitos sobre la mancha, nunca brotaremos.

Os damos una pequeña lista de las más comunes.

Oxido, herrumbre   Acido Oxálico al 3%

Cinta adhesiva  Alcohol ó Acetona.

Tinta de bolígrafo Alcohol ó Polietienglicol.

Tinta de tampón  Acido Acético y Alcohol al 50%

Rotulador Alcohol Etílico.

Grasas  Esencia de Trementina y Acido Acético.

Sangre  Agua Oxigenada diluida con agua.

Café  Bicarbonato disuelto en agua.

Moho  Si está seco, eliminar con un cepillo suave y aplicar Agua Oxigenada diluida. Si esta húmedo no tocar, airear esta su secado.

Olor a humedad  Utilizar polvos de talco

Esperamos que las manchas en papel puedan ser limpiadas con las especificaciones dadas,